
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
El proyecto fue aprobado por unanimidad en la sesión legislativa del jueves último y busca además de homenajear a los recién nacidos generar conciencia ecológica y cuidar el ambiente urbano.
Según la norma, tras el registro del nacimiento de cada niño en esta ciudad rionegrina las familias podrán solicitar una especie autóctona o frutal, mientras la Municipalidad deberá plantar anualmente la misma cantidad de árboles que los bebés nacidos.
De esa forma, la comuna aportará a los barrios que requieran de la forestación los ejemplares que no sean retirados por las familias.
En Bariloche nacen unos 2.500 niños por año. La concejal Cristina Painefil, autora del proyecto por el espacio Juntos Somos Bariloche, señaló que “llegar a las familias con un árbol autóctono, homenajear a un bebé, de forma universal y sin distinción, es una manera que todos nuestros barrios vuelvan a lucir como cuando éramos chicos, con árboles y frutales”.
Painefil comentó que el impacto de la puesta en marcha de su iniciativa recién podrá verse dentro de varios años, pero destacó que como integrante de pueblos originarios sentía la necesidad de reforestar con especies autóctonas.
Buena Vibra
Está usted equivocado. Estoy seguro. soy capaz de demostrarlo. Escríbeme por MP.
Tu el hombre abstracto
Lo siento, pero creo que estás cometiendo un error. Envíeme un correo electrónico a PM, hablaremos.
En mi opinión, no tienes razón. Ofrezco discutirlo. Escríbeme en PM.
Que haríamos sin su admirable frase