
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
En un seminario organizado por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el especialista Clair Hershey destacó que, desde la década de los 80, la producción global de ese tubérculo ha aumentado un 52 % debido, entre otros motivos, a que en ese periodo se duplicó en África.
Hershey, del Centro Internacional de Agricultura Tropical, con sede en Colombia, consideró que ese alimento parecido a la patata se está adaptando mejor al aumento de las temperaturas en comparación con otros como el maíz, cuyo cultivo es "más sensible al cambio climático".
Otra cuestión es qué hacer con las pestes y enfermedades, que están agudizándose igualmente con el calentamiento global y que "cada vez más están introduciéndose en Asia" afectando a los campos de yuca, afirmó Hershey, divulgó Efe.
Si bien ese tubérculo -recalcó- puede ofrecer mayores ingresos a pesar del Cambio climático, todavía necesita expandirse a nuevos mercados, que se investigue más su diversidad genética. Más de 200 millones de personas siguen confiando en la yuca como su principal cultivo, destinado en un 65 % al consumo humano y en el 35 % restante para los combustibles y la industria.
Ese último porcentaje se elevará en el futuro, sobre todo en América Latina y Asia, que son junto con África los principales centros de producción de ese cultivo, estimó Hershey.
Bueno, estás yendo demasiado lejos. No estoy de acuerdo, esto no puede ser, no podemos permitir que esto suceda. Directamente una tormenta se levantó en mi alma. Ayer leí sobre los frecuentes accidentes de aviones, escriben que ahora caen 12 veces más que hace 20 años. Dicen que los coches tienen la culpa, y los ordenadores, por supuesto, también, pero me parece que antes volaban diferente, quiero decir con menos frecuencia. Es decir, las estadísticas están malinterpretando o los reporteros agregaron algo por su cuenta.
¿Y hay otra forma?
Esto puede y debe ser discutido :) interminablemente
Estas equivocado. Puedo probarlo. Escribe en PM, hablaremos.