Ya van unas 4,5 millones de hectáreas arrasadas por los incendios forestales en Siberia, según datos de Greenpeace. Las autoridades minimizan el hecho informando que son 2,5 millones.Arden 4,5 millones de hectáreasLos datos oficiales proporcionados por el Servicio Federal de Protección Forestal desde el Aire, indican que la superficie afectada por los incendios forestales es de cerca de 2,5 millones de hectáreas (unos 25.
Categoría NOTICIAS
Una de las provincias chinas, Sichuan, tomó el compromiso de cuidar a sus árboles antiguos y a los más “especiales”. Para protegerlos, estableció multas de hasta $285 mil dólares para quien tale árboles añosos.Esta medida que entrará en vigencia en 2020 fue tomada por las autoridades del Comité Permanente de la 13ª Asamblea Popular Provincial de Sichuan con el objetivo de sentar precedente sobre el tema ambiental.
Una nueva investigación asegura que en el mundo se cuenta con un área equivalente a la superficie de los Estados Unidos para plantar árboles, y que esta acción podría dar un vuelco positivo en la dramática lucha contra el cambio climático.El estudio realizado por científicos de la Universidad ETH-Zurich, en Suiza muestra que el espacio descrito para sembrar nuevos árboles es mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente, y reduciría el dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en un 25 .
Más de medio millón de cangrejos ermitaños murieron después de quedar atrapados en escombros de plástico en dos grupos de islas remotas, lo que provocó la preocupación de que las muertes podrían ser parte de una disminución global de las especies.El estudio pionero encontró que 508,000 cangrejos murieron en el archipiélago de las Islas Cocos (Keeling) en el Océano Índico, junto con 61,000 en la Isla Henderson en el Pacífico Sur.
La banda británica Coldplay ha decidido no hacer una gira para promocionar su último álbum, Everyday Life, que se publicó este viernes, por el impacto medioambiental que puedan generar sus conciertos. “Nos vamos a tomar un tiempo para ver cómo nuestra gira puede ser beneficiosa”, declaró el líder del grupo, Chris Martin, al revelar a la cadena BBC la decisión que han tomado ante la crisis climática.
El Informe sobre la Brecha de Emisiones en 60 segundos. La nueva edición del Informe sobre la Brecha de Emisiones urge al mundo a tomar medidas drásticas y sin precedentes para reducir las emisiones a partir de 2020 y durante el resto de la década con el fin de frenar el calentamiento global en 1,5 ºC.
“La emergencia climática es un desafío de la civilización que requiere cambios radicales en los sistemas económicos, pero los líderes políticos no han hecho lo suficiente”, dijo el Papa Francisco en un mensaje a los gobiernos reunidos en la cumbre anual sobre el clima en Madrid.“Debemos preguntarnos seriamente si existe la voluntad política de asignar con honestidad, responsabilidad y coraje, más recursos humanos, financieros y tecnológicos a la crisis climática”, dijo, en el mensaje pontificio, que fue bien recibido por los activistas.
El político australiano Jeremy Buckingham, del Partido Verde, decidió llevar a cabo un experimento peligroso.Con la intención de comprobar los daños medioambientales que genera la extracción de petróleo y gas mediante el método de fracturación hidráulica, prendió fuego a un río.Ecoporta.netFuente: RTEtiquetasarío contaminacion fracking fuego incendio
Los fenómenos que ofrece la naturaleza son sorprendentes, generan escenarios casi de fantasía y algunos de ellos ocurren solo una vez en la vida. Esta vez, uno de esos fenómenos fue registrado por un amante de la fotografía con ayuda de su hijo.A penas iniciada la madrugada, el hijo de Timothy Joseph Elzinga de dos años lo despertó para avisarle que el cielo se estaba viendo diferente esa noche.
Festival de cine móvil “ACTÚA AHORA sobre el cambio climático” apoya la Semana Europea de Reducción de ResiduosCompiten 15 películas de las 50 presentadas en la Selección Oficial para apoyar la reducción de residuosDel 16 al 24 de noviembre, la Semana Europea para la Reducción de Residuos es un momento importante para reducir y gestionar nuestros residuos, consumir mejor y detener el desperdicio de alimentos.
Un ciervo ratón que para la ciencia estaba extinto, fue capturado buscando comida en un bosque vietnamita. Las imágenes del animal del tamaño de un conejo, también conocido como el chevrotain de lomo plateado, son las primeras que se toman en la naturaleza y se producen casi 30 años después del último avistamiento confirmado.
La India es uno de los países con mayor contaminación ambiental, pero desde el mes pasado, la calidad del aire a llegado a niveles críticos.La crisis de contaminación del aire en India se ha vuelto tan grave que los funcionarios de la capital declararon una emergencia de salud pública y hasta se han suspendido las clases en las escuelas.
LEGO es otra de las grandes empresas del mundo que también ha decidido pensar en verde y sumarse a la sostenibilidad eligiendo un bioplástico para sus productos.A finales de este año tiene pensado lanzar su primer kit con piezas sostenibles con el claro objetivo de reducir el consumo de plástico.El material utilizado por Lego, tiene origen vegetal, proviene de la caña de azúcar y lo presenta en una colección de juguetes bioplásticos con forma de árboles y plantas.
Envolver con plástico las maletas es una costumbre de los viajes en avión. Nada confirma que con esta práctica las pertenencias no se rompan o no sean robadas, lo que sí se sabe es la grave contaminación que generan.Un ejemplo de lo que sucede al envolver las maletas con plástico lo podemos ver en el aeródromo madrileño donde operan de forma legal dos empresas plastificadoras de equipaje, BullWrap y SecureBag.
Una histórica legislación climática, propuesta por la primera ministra Jacinda Ardern, ha sido aprobada en el parlamento de Nueva Zelanda, con un apoyo histórico de todos los partidos, comprometiendo a la nación a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2050 y cumplir con sus compromisos en virtud de los acuerdos climáticos de París.
El novedoso material textil fue creado tras dos años de investigaciones en Jalisco y Aguascalientes. Resulta una alternativa sustentable, libre de crueldad animal, con las especificaciones técnicas requeridas por las industrias de la moda, artículos de piel, muebles e incluso de la industria automotriz.
Le dicen “La Tumba” a la impresionante estructura situada en las Islas Marshall, porque contiene 85.000 metros cúbicos de desechos radioactivos en su interior. La situación es grave, podría estar en peligro de romperse.Cuando reflexionamos sobre la energía nuclear y recordamos las grandes catástrofes, pensamos que el lugar con más radiación del mundo es Chernóbil o Fukushima.
San Pedro la Laguna es un pueblo ejemplar por sus acciones ecológicas. Allí vive una comunidad guatemalteca que decidió regresar a sus orígenes.Esta comunidad busca proteger uno de los tesoros naturales del país, el lago Atitlán, un recurso para los pescadores locales y un atractivo turístico que se había convertido en un vertedero de basura.
El primer parque eólico marino propuesto en Australia, que podría proporcionar suficiente energía para más de 1,2 millones de hogares, comenzará las pruebas científicas este mes frente a la costa victoriana cerca de Gippsland.La prueba se produce cuando el movimiento sindical lanza una campaña para presionar a los gobiernos estatales y federales para que allanen el camino para que el proyecto avance.
Un informe revelador muestra cómo en Indonesia los plásticos de baja calidad se queman como combustible, envenenando el suelo y el aire circundantes.Un informe angustioso ha salido de Indonesia esta semana. Investigadores de la Red Internacional de Eliminación de Contaminantes (IPEN) con sede en Suecia han descubierto que los desechos plásticos enviados desde países occidentales están contaminando el suministro de alimentos de Indonesia.
Mientras el país del altiplano tendió puentes con China para la explotación del “oro blanco”, una comitiva de Trump buscó acceder a la ruta del litio a través del gobierno jujeño.La explotación e industrialización del litio significó la apertura a importantes acuerdos comerciales para Bolivia en el último año pero también estimuló el aumento de tensiones con Estados Unidos.