La plataforma de búsqueda Google lanzó un timelapse acerca de los cambios de la Tierra según las imágenes coleccionadas en los últimos 30 años. De esta manera el video pretender mostrar casi agudamente el impacto del humano sobre el planeta desde 1984 hasta 2016, y así evidenciar los procesos por los que sucedieron todas sus modificaciones: deforestación, cambios glaciares, urbanización, guerras.
Categoría TEMAS
Cada minuto se compra un millón de botellas de plástico en todo el planeta. Lo has leído bien: un millón de botellas por minuto. Dentro de un par de años, esa cifra aumentará a alrededor de 1.2 millones por minuto.Sólo el año pasado se vendieron medio billón de botellas de plástico para beber en todo el mundo, lo que se tradujo en miles y miles de botellas vendidas cada segundo.
La crisis climática explicada desde el aumento del dióxido de carbono en la atmósfera hasta posibles soluciones. Miles de millones de toneladas de dióxido de carbono se envían a la atmósfera cada año a partir de la quema de carbón, petróleo y gas.El problema: aumento del dióxido de carbono en la atmósferaEl nivel de CO2 ha estado aumentando desde la revolución industrial y ahora está en su punto más alto durante aproximadamente 4 millones de años.
En los años 80 la NASA detectaba un enorme agujero en la capa de ozono a la altura de la Antártida. ¿Qué ha pasado desde entonces? ¿Qué es el Ozono?Hablamos de un gas que se encuentra en la estratosfera a entre 20 y 40 kilómetros de altura, y forma una capa que nos protege frente a la radiación solar ultravioleta, que afecta gravemente a la salud de los seres vivos.
El lince de los Balcanes es el más raro de los gatos salvajes. Los depredadores, que hacen su hogar en las montañas de los Balcanes Occidentales, ocupan un lugar destacado en el folklore de Albania y Macedonia, y lamentablemente en estos días parecen ser poco más que criaturas míticas.Esta subespecie felina en peligro crítico (Lynx lynx balcanicus) hay entre 40 y 70 individuos en estado salvaje en varias naciones balcánicas, aunque en la década de 1970 unos 280 linces todavía vagaban por las montañas y los bosques alpinos de Macedonia, Montenegro, Albania y Kosovo.
El transporte es responsable de más de una cuarta parte de las emisiones globales de carbono, por lo que claramente necesita un reinicio. La pregunta, sin embargo, es ¿cuál es el mejor camino a seguir? ¿Transporte público o autos eléctricos individuales o ambos? ¿Trenes rápidos o sistemas flexibles basados en el uso compartido?
Según un nuevo informe de BloombergNEF (BNEF), el acero podría perder su reputación como una amenaza climática al usar hidrógeno en lugar de combustibles fósiles para la mitad de su producción mundial para 2050.La industria del acero podría adoptar hidrógeno entre el 10 y el 50 de la producción para mediados de siglo, dado el precio correcto del carbono, escribieron los analistas de BNEF en un informe.
Muchas personas en todo el mundo, incluidos los escolares, exigen medidas más audaces contra el cambio climático por parte de gobiernos, empresas e inversores. Aquí hay enormes oportunidades para “pensar más allá, resolver de manera diferente”, transformar nuestras economías y cambiar la forma en que vivimos.
Cuando utiliza una papelera de reciclaje para separar los materiales reciclables, se está uniendo a la comunidad mundial de reciclaje que quiere proteger el medio ambiente y ahorrar recursos naturales.Al separar los materiales reciclables de los desechos, evita que se pierdan materias primas en los vertederos o plantas de energía donde se queman los materiales reciclables.
El metano atrapa 84 veces más calor que el dióxido de carbono, en un período de dos décadas. “La contaminación por metano causa una cuarta parte del calentamiento global”Las vacas se encuentran entre los mamíferos más numerosos de la Tierra (gracias a nosotros) y, como resultado, estos plácidos bovinos tienen un papel importante en la contribución al cambio climático (nuevamente gracias a nosotros).
Los árboles y los bosques estarían “aprendiendo” a adaptarse al cambio climático. Según una investigación internacional su estrategia es el mejor aprovechamiento del agua.El estudio internacional, liderado por la Universidad de New Hampshire (EEUU), ha demostrado que los bosques están ajustando su manera de crecer ante la crisis climática aprovechando sólo el efecto fertilizante del dióxido de carbono, y crecer entonces más rápido si el agua es abundante.
World Animal Protection está conmemorando su aniversario 55 de rescatar animales en desastres alrededor del mundo.3 de Septiembre de 2019– Hace más de cinco décadas, un joven llamado John Walsh, comenzó el trabajo de desastre de World Animal Protection (entonces llamado Sociedad Internacional para la Prevención de la Crueldad hacia los Animales) con una operación de rescate en Surinam llamada ‘Operación Gwamba’: donde se rescató a más de 10,000 animales de inundaciones.
Un estudio académico determinó la potencialidad de un grupo particular de estos microorganismos para sanear suelos contaminados con petróleo y sus derivados. Discuten sus posibilidades y alternativas a futuro. Los derrames accidentales de petróleo y sus derivados representan un grave problema ambiental, ya que resultan muy contaminantes y se degradan naturalmente de forma muy lenta.
Un grupo de ingenieros han diseñado un nuevo sistema que, sin consumo de electricidad, puede ayudar a enfriar edificios de grandes ciudades.Enfriamiento radiativoEl enfriamiento radiativo es una estrategia de enfriamiento pasivo con un consumo cero de electricidad que puede usarse para irradiar calor de los edificios para reducir los requisitos de aire acondicionado.
Bernie Sanders acaba de lanzar su versión de cómo se vería un Nuevo Acuerdo Verde, si se convirtiera en presidente, y parece increíblemente ambicioso. El conjunto propuesto de políticas federales tiene como objetivo evitar simultáneamente una crisis climática mientras se construye una economía verde que proteja a los trabajadores y las comunidades vulnerables.
Más personas están renunciando a la carne en sus dietas por una gran variedad de razones, desde ambientales hasta filosóficas, y ahora los vegetarianos también están echando un segundo vistazo a las dietas a base de carne de sus perros. Como resultado, más propietarios están poniendo a sus perros en una dieta vegetariana o incluso vegana para evitar los dilemas éticos y de salud que vienen con un lado de carne de res, cerdo o pollo en la croqueta de su mascota.
“Los transgénicos sólo traen enfermedad, devastación y muerte, como se ha comprobado en los países que lo siembran. Urge concretar con un decreto de prohibición las promesas del gobierno de que no se sembrarán transgénicos ni en la península ni en ninguna parte de México”.Ana Zabaloy era maestra de una escuela rural en San Antonio de Areco, Argentina.
Una investigación de la ONG World Animal Protection da aconocer la dura realidad que están viviendo los leones y tigres para serutilizados con fines comerciales. Es preciso actuar ahora para salvar susvidas.La ONG World Animal Protection, con más de 50 años luchando por elbienestar animal en todo el mundo, realizó una investigación que expone como leones en Sudáfrica y tigres en Asia, son robados de lanaturaleza a fin de ser criados en cautiverio para satisfacer necesidadesmedicinales, a pesar de que no existan pruebas de los beneficios que dichas prácticaspueden generar en la salud.
La ontología hegemónica que considera la separación absoluta entre sociedad y naturaleza puede mostrar de manera práctica avances espectaculares en cuanto a logros materiales. No obstante, también muestra grandes problemas que están poniendo en cuestión la vida humana en el planeta por lo que al final el balance es negativo.
Aunque la quema de combustibles fósiles es lo que recibe mayor atención, el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU advierte que para frenar el calentamiento global es esencial la reducción del consumo de carne, además de medidas en contra de la deforestación y en favor del uso sostenible de la tierra.
El estudio de acance internacional se realizó en 652 ciudades y confirma la relación entre la contaminación del aire urbano y el riesgo de mortalidad. Las cifras de estudio muestran que un aumento diario de 10 microgramos por metro cúbico en partículas en suspensión en el aire, emitidas por los tubos de escape de los vehículos, se asocia con un aumento en la mortalidad de un 0,44 y 0,68 La exposición a laesta contaminación puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo tal y como confirma un análisis epidemiológico internacional en 652 ciudades de todo el mundo, dirigido por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en el Reino Unido, y la Universidad de Fudan, en China, en el que han colaborado investigadores del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).